Por Alejandro Calello /
Lectura de 3 min
Veo cierta tendencia a entender al Mercado como un ente complejo, cruel, con saña hacia nosotros que trata de hacernos la vida imposible.
Lejos de esto, el mercado no es otra cosa que Compradores y Vendedores que comparten un mismo objetivo: Ganar Dinero. Pero hay que entender algunos conceptos básicos:
Ahora bien, si me permiten y para graficar el funcionamiento de la bolsa, voy a hacer una parodia.
Un tal Luis entra en una operación vendiendo un Naked Put y recibe 100 dólares de un tal José que quiere comprar ese contrato Put. Según su plan de Trading, Luis no quiere perder más de 20 y tiene como objetivo ganar 20 dólares.
Entonces Luis coloca una orden de Compra en 80 (Stop Profit-Pagaría menos de lo que recibió originalmente) y una en 120 (Stop Loss-Pagaría más de lo que recibió originalmente).
Ahi es cuando aparece Juan que quiere vender el mismo contrato pero con menos ambiciones. El hizo las cuentas y para él ese contrato vale 80 entonces coloca una orden de Venta por 80 dólares.
Que ocurre? Bingo!, la orden de Venta de 80 dólares de Juan se satisface con la orden de Compra de Luis de 80.
Que ha ocurrido en esa trama?
Luis: Ganó 20 dólares porque Vendió en 100 y Compró en 80. Está afuera del mercado. José: Tiene una pérdida temporal de 20 (porque compró en 100 y el último precio operado fue de 80) Juan: No tiene ni Ganancia ni Pérdida Temporal porque vendió en 80.
Mientras el contrato tenga vigencia, habrá una Ganancia/Pérdida Temporal. Cuando el contrato expire, la sumatoria de las ganancias realizadas de todos los participantes será igual a la sumatoria de las pérdidas realizadas de todos los participantes.
Esto mismo se puede trasladar a cualquier activo, estrategias (como suma de contratos), etc.
Ale Calello www.bitacorale.com